Saltar al contenido

OFTALMOLOGÍA

¿Qué es?

Es la rama de la medicina que se ocupa de promover la salud del globo y los anexos oculares, así como el estudio clínico, el diagnóstico, el tratamiento y la investigación de sus enfermedades.  

La oftalmología se encarga del cuidado de las enfermedades de los ojos. La vista es uno de los sentidos más preciados, por lo que un correcto cuidado de los ojos es vital para tener una óptima calidad de vida.

Principales patologías

Las enfermedades más comunes que afectan al ojo son:

  • Conjuntivitis u ojo rojo.
    Se trata de una infección o una alergia que irritan a la conjuntiva, y enrojecen e inflaman los ojos, haciéndoles segregar una sustancia pegajosa. Puede tener tres causas: vírica, bacteriana o alérgica.
  • Retinopatía diabética 
    Se trata de una complicación de la diabetes, a causa del daño que se produce en los vasos sanguíneos de la retina. Sus principales síntomas son: visión doble o borrosa, máculas que dificultan la visión, dolor o presión o visión en túnel.
  • Errores de refracción
    Se trata de alteraciones de la curvatura normal del ojo, que alteran la visión, que provocan visión borrosa o doble, dolores de cabeza, etc. Se trata de patologías que pueden solucionarse con el uso de lentes o cirugía, como: miopía, hipermetropía, astigmatismo, o presbicia, comúnmente conocida como vista cansada.
  • Cataratas
    Se producen por la opacidad del cristalino; son frecuentes en las personas mayores. Pueden afectar a uno o ambos ojos, aunque no se contagian. Sus síntomas pueden ser: visión borrosa, colores desvaídos, visión intensa de las luces, dificultad para ver de noche, etc.
  • Trastornos del nervio óptico
    El principal trastorno es el glaucoma, que ocurre cuando la presión del líquido intraocular aumenta y daña el nervio óptico. Si no se diagnostica a tiempo, se puede perder la visión periférica, dando la sensación de que se mira a través de un catalejo. Puede causar ceguera y es más frecuente en mayores de 60 años y en personas con antecedentes familiares.