ODONTOLOGÍA E HIGIENE DENTAL
¿Qué es?
La odontología se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de los dientes y las encías.
Un higienista dental es un profesional experto en la prevención de enfermedades bucodentales y la higiene oral.

Principales patologías
Las enfermedades más comunes que están relacionadas con la boca y los dientes son:
- Caries
Es la enfermedad más común de los dientes, causada por la placa, compuesta por bacterias bucales y restos de comida, que desmineralizan el esmalte, erosionan la dentina y causan dolor en la pulpa. - Gingivitis
Se trata de una inflamación de las encías que destruye el tejido de soporte de los dientes y producen sangrado. Se debe a la acumulación de placa bacteriana sobre los dientes, que con el tiempo se endurece transformándose en sarro, una sustancia que deteriora los tejidos. Las principales causas de esta enfermedad son: infecciones, enfermedades sistémicas, mala higiene bucal, diabetes, dientes mal alineados, medicamentos, uso de ortodoncias, prótesis, puentes o coronas o el embarazo. - Periodontitis o piorrea
Es un agravamiento de la gingivitis que desencadena una inflamación alrededor de las encías, separando los dientes y dañando tejidos, dientes y hueso. Si no se trata debidamente puede empeorar y obligar a extraer las piezas. Son factores de riesgo de esta enfermedad: el tabaco, los cambios hormonales (en mujeres y niñas), algunos tipos de cáncer, el VIH, la diabetes o algunos medicamentos que reducen la producción de saliva. - Traumatismos bucodentales
Se trata de lesiones que afectan tanto a los dientes como a los tejidos blandos a causa de un traumatismo en la cavidad bucal por lesiones de diferente gravedad que van desde alteraciones del esmalte, fracturas coronarias, hasta pérdidas de las piezas. - Bruxismo
Es un rechinamiento involuntario (normalmente se produce al dormir) de los dientes, que daña las piezas y produce dolores en la zona maxilar y cervical. - Labio fisurado o leporino y paladar hendido
Es un defecto congénito en el que el labio superior y el paladar no se desarrollan normalmente, causando una abertura en el labio superior y pudiendo afectar al paladar. Esta alteración se corrige con cirugía, cuidado dental y puede requerir de ortodoncia.